RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA POPULAR POR LA UNIDAD SOCIAL.


A LOS PUEBLOS, LOS TRABAJADORES, LOS POBLADORES, LOS PORTUARIOS, LOS ESTUDIANTES, LOS JUBILADOS, LA DIVERSIDAD SEXUAL, LOS HERMAN@S MIGRANTES, LOS OBREROS AGRÍCOLAS, MUJERES, NIÑOS, JÓVENES. AL CONJUNTO DE LOS EXPLOTADOS:

A LOS PUEBLOS, LOS TRABAJADORES, LOS POBLADORES, LOS PORTUARIOS, LOS ESTUDIANTES, LOS JUBILADOS, LA DIVERSIDAD SEXUAL, LOS HERMAN@S MIGRANTES, LOS OBREROS AGRÍCOLAS, MUJERES, NIÑOS, JÓVENES. AL CONJUNTO DE LOS EXPLOTADOS:
"El
 que vota y no prepara la revolución social para nosotros es 
perjudicial, pero igual de perjudicial es el que se abstiene de las 
elecciones y no prepara la revolución social" Buenaventura Durruti.
Casi 40 voluntades se congregaron en esta instancia de convergencia. Voluntades, representantes de Organizaciones de distintos ámbitos de la vida social, enmarcadas en el Campo Popular, expresiones de la Izquierda anticapitalista.
        Durante el transcurso 
de la Reunión, se transparentaron los distintos medios, métodos, 
caminos, tácticas, por las que optan las Organizaciones presentes.  En 
el aspecto electoral, hubo definición de aquellos que han de participar 
en las mismas y se expresaron, a su vez,  distintas visiones de por qué 
no se debe participar en ese espacio.  Asimismo, quedaron en evidencia 
las distinciones existentes con respecto a la Asamblea Constituyente.
        Pese a todo, quedó 
establecido que son muchas más cosas que nos unen.  El consenso de 
algunos principios básicos, pero fundamentales: Antiimperialismo, 
anticapitalismo, latinoamericanismo e internacionalismo.  Bregar por 
unificar las luchas y demandas locales, enlazándolas con las 
Transversales-Nacionales.  Extender la construcción de fuerzas en los 
espacios Territoriales y Sectoriales.  Unificar los Trabajos en donde 
existan fuerzas de la coordinación.  Extender y profundizar los lazos 
orgánicos con las Comunas, Provincias, Regiones, en donde se está 
apostando a la Unidad propuesta.  Todo indica que se debe mantener la 
Unidad después de la coyuntura electoral,   En fin, y sobre todo, avanzar a la construcción de la fuerza propia desde y el Campo Popular.
RESOLUCIONES:
1.-) La coordinación pasa a denominarse, en forma transitoria: ASAMBLEA POPULAR POR LA UNIDAD SOCIAL (APUS).
2.)
 La próxima Asamblea General, se ha de realizar el SÁBADO 29 DE JUNIO DE
 2013, en el mismo local, desde las 11 horas.  Existe el compromiso de 
cada Organización asistente hoy de invitar a otras Organizaciones 
Hermanas, que concuerden con la Propuesta original de: Con las 
elecciones desde y el Campo Popular, en contra de las elecciones-en 
todas sus variantes-; a favor de la Constituyente, no al camino de la 
Constituyente, pero apostando a la acción común.
3.-) El PROGRAMA  de la APUS 
será, las Demandas Sociales y Populares, las cuales incluyen las 
Generales (o Nacionales) y las Locales-Territoriales.
4.-)
 La APUS designó a 4 Compañeros como Coordinadores Transitorios, siendo 
la instancia máxima de definición la Asamblea General.  En una próxima 
Asamblea General se han de definir Vocerías.
5.-) Se solicita a un Compañero le creación de un correo y un Facebook para la APUS, lo que se hizo en el transcurso de hoy.
6.-)
 Se mandata a los Compañeros Coordinadores a que asistan el Miércoles 12
 de Junio, 19 horas,  Concha y Toro 42 A, a una instancia de 
Coordinación para el Paro-Protesta del 11 de julio de 2013, convocado 
desde la CUT.
7.-) El Colectivo Arnoldo 
Camú-Puerto Montt y La Coordinadora por la Lucha de los 
Pueblos-Valparaíso, presentes en la Asamblea General de hoy, nombran 
enlaces con la APUS y se comprometen a profundizar los lazos de 
coordinación orgánica.  Se indica, que existe la posibilidad de 
coordinación con Talca, Concepción, Valdivia, Petorca-La Ligua.
8.-) La Coordinadora por la 
Lucha de los Pueblos y la Sección UNE-Valparaíso, quedan a cargo de la 
realización de una Asamblea Popular en Valparaíso a fines de Julio.
9.-)
 Se acordó apoyar la Movilización Estudiantil del 26 de Junio de 2013, y
 otras Movilizaciones que emanen desde esa fundamental fuerza social 
pertinente.
10:-) El punto que generó mayor
 consenso, fue apoyar en forma resuelta las actividades en torno a los 
40 años del golpe cívico-militar.
11.-)
 Se propuso el 15 de Agosto de 2013, como una Jornada de confección de 
Murales en torno a la temática de los 40 años, en la mayor cantidad de 
lugares de la formación social.
12.-) Realizar un Acto Político-Cultural que permita expresar las Ideas de la APUS.
13.-)
 Se ratifica el carácter, naturaleza y alcances de la APUS: Pueden 
participar en ella Organizaciones que estén por el camino electoral 
desde y el Campo Popular y Organizaciones que desde distintas prácticas 
se oponen a ese espacio.  Pueden participar Organizaciones que estén por
 la Asamblea Constituyente (en cualquiera de sus variantes –Asamblea 
Popular Constituyente, por ejemplo) y las Organizaciones que no optan 
por ese camino.  Pueden participar los No Organizados y las 
Personalidades.  Lo central es unificar criterios para avanzar en la 
movilización y socavar desde todos los ángulos el sistema de dominación 
capitalista.
        ¡Sólo la lucha y la unidad nos harán libres
        ¡Todas las luchas, una sola lucha!
        ¡Nadie nos trancará el paso!
        ¡A 40 años, pasemos a la ofensiva!
ASAMBLEA POPULAR POR LA UNIDAD SOCIAL.
Partido Igualdad.
Movimiento de Poblador@s por la Dignidad.
Colectivo Acción Directa.
Asamblea por la Soberanía y la Justicia Social.
Coordinadora por la Lucha de los Pueblos-Valparaíso.
Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez.
Brigada Salvador Allende. BRISA.
Participación y Soberanía.  PASO.
Coordinadora de Ex Presos Políticos-Santiago.
Asamblea Territorial de Independencia.
Huelga Electoral Constituyente.
Revolución Proletaria.
Franja de Colectivos Venceremos.
Colectivo Arnoldo Camú-Puerto Montt.
Mario Paz.  Secretario de Hijos de Mafalda.
Coordinadora de Organizaciones Populares.  COP.
Luis Morales.  Presidente de la FENATS Hospital San José.
Luis Soto Pérez.  Presidente de MODATIMA.
Abraham Rojas.  Militante del Partido Humanista.
Nelson Soto Aguilera.  Ex Consejero Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre.
Barristas de Los de Abajo.
Luis
 Bolbaran Vargas.  Integrante del FTR.  Militante del MIR (1986).  Ex 
Yarur, primera empresa tomada por sus Trabajador@s durante la UP 
(Suecia).
UNE-Sección Santiago, en calidad de Observadores.
Manuel Hidalgo.  Economista-APILA.
Tita Lemus.  Red Social.